La escritura del “paper” como estilo de vida del investigador académico
La comunidad de escritores académicos y aspirantes a convertirse en tales, puede ser arbitrariamente dividida, por su producción literaria, en …
La escritura del artículo científico como estilo de vida del investigador académico
La comunidad de escritores académicos y aspirantes a convertirse en tales, puede ser arbitrariamente dividida, por su producción literaria, en siete grandes grupos: los prolíficos, los productivos, los provechosos, los que subsisten, los indigentes, los yermos, y los estériles.
Cada uno de estos grupos tiene una idea diferente acerca de la escritura académica y sus fines. Pero, en general, todos consideran que la elaboración y la publicación del artículo científico es la base de la escritura científica y académica, pues es el medio convencional e internacionalmente utilizado por los sabios para comunicar sus hallazgos. En consecuencia, por default, la gran mayoría de ellos desdeñan la redacción de cualquier otro texto que no apunte a esas alturas, y esta actitud marcará su forma de vivir en tanto se desempeñen como profesores investigadores.
Semblanza de una escritora: Rachel Carson y los 50 años de Primavera Silenciosa
Este mes de septiembre se están cumpliendo 50 años de la publicación del libro de Rachel Carson Primavera Silenciosa (1962–2012). …
De la enseñanza de la escritura. 4
Sobre el mito de la estructura única del artículo científico En la diversidad de artículos científicos y académicos, publicados y …
Publica o perece: una breve frase con un fuerte significado
“Publica o perece” es una sentencia con profundo significado en el ámbito académico de las universidades. Tanto porque es una …